

El tiburón tiene fama de come hombres sin embargo la realidad es muy distinta y el hombre es su peor enemigo, no su manjar preferido.
Después de la famosa película Tiburón, es cuando las personas empezaron a tener selacofovia , que es pánico al ataque del tiburón, y a su vez indirectamente fue responsable de la gran escala de la matanza de estos animales en el mundo desde 1975.
Especies de tiburones que abundaban hace 20 anos hoy han desaparecido casi por completo y el culpable, ya sea pescador, contaminador, consumidor o coleccionista de trofeos, es el hombre.
Existe un gran problema asociado a la pesca masiva, y en muchísimos casos ilegal, del tiburón.
En el mundo habitan 500 especies distintas de tiburones, y es cierto que algunas de estas especies comen presas grandes, pero la gran mayoría se alimenta exclusivamente de placton y peces pequeños.
Los tiburones alcanzan su madurez sexual hacia los 20 años y cuando se reproducen generan pocas crías, en comparación con otras especies de peces.
Y se cazan a tal velocidad que no se permite su reproducción.
ESTO SI QUE ES VIOLENTO...


Muchos países como China, Japón, Taiwan y otros países asiátocos practican el llamado “aleteo”, en esta práctica capturan cruelmente a los tiburones, únicamente para extraer sus aletas, devolviéndolos vivos al mar.
Realmente es infrahumano que la gente pueda cometer esas atrocidades con estos animalitos.
¿Hasta cuádo lo vamos a permitir?
Pongamos otro caso, un marinero, de clase media-alta, al finalizar su mes de faena, su sueldo es de unos 10.000 euros, no obstante si en sus redes cae otra especie que no sea de su pesca las libera, no sin antes cortarle las aletas, en el caso del tiburón, para venderlas en el mercado negro. ¿es qué no llega a fin de mes?
Como dijo Gandhi: “El mundo es suficiente para cubrir las necesidades de los humanos, pero no su avaricia”
¿QUÉ NO SABEMOS?
Lo que muchas personas no saben es que el tiburón es esencial para el mantenimiento del ecosistema y de la cadena alimenticia, y su naturaleza depredadora ayuda a mantener a raya el numero de especies de sus presas.
Este depredador se alimenta de peces , que a su vez estos comen microalgas productoras de oxígeno. No hace falta ser matemático a menos tiburones menos oxígeno.
Además la piel de los tiburones contiene un alto porcentaje en mercurio, que para el ser humano, no es bueno ni mucho menos, y la aleta de tiburón no contiene muchas vitaminas , ni nada que pueda favorecer al ser humano.
HABLEMOS DE DATOS...
-Muere más gente a causa de los cerdos que de los tiburones.
Este blog quiero dedicarselo a mi tío Oscar, que fue el que me abrió los ojos respecto a las crueldades que se cometen con los tiburones... Gracias a eso y a su pasión por el mundo marino...