sábado, 8 de agosto de 2009

MOMENTOS HISTORICOS

LA IMAGEN DEL CHE
La famosa foto del Che Guevara en la que aparece su rostro con la boina negra mirando a lo lejos, fue tomada por Alberto Korda el 5 de marzo de 1960 , en un entierro por la víctimas de la explosión de La Coubre, pero no fue publicada hasta siete años después. El Instituto de Arte de Maryland (Estados Unidos) la denominó “La más famosa fotografía e icono gráfico del mundo en el siglo XX”. Es quizá además la imagen más reproducida en la historia, apareciendo en carteles, camisetas, obras de arte...





La agonía de Omayra
Omayra Sánchez fue una niña víctima del volcán Nevado del Ruiz durante la erupción que arraso al pueblo de Armero, Colombia en 1985. Omayra estuvo 3 días atrapada en el fango, agua y restos de su propia casa. Tenía 13 años y durante el tiempo que se mantuvo atrapada siempre estuvo encima de los cuerpos de sus familiares. Cuando los socorristas intentaron ayudarla, comprobaron que era imposible, ya que para sacarla necesitaban amputarle las piernas, sin embargo carecían de cirugía y podría fallecer. La otra opción era traer una moto-bomba que succionará el cada vez mayor fango en que estaba sumergida. La única moto-bomba disponible estaba lejos del sitio, por lo que solo podían dejarla morir. Omayra se mostró fuerte hasta el último momento de su vida, según los socorristas y periodistas que la rodearon. Durante los tres días, estuvo pensando solamente en volver al colegio y en sus exámenes. El fotógrafo Frank Fournier, hizo una foto de Omayra que dio la vuelta al mundo y originó una controversia acerca de la indiferencia del Gobierno Colombiano respecto a las víctimas. La fotografía se publicó meses después de que la chica falleciera. Muchos ven en esta imagen de 1985 el comienzo de lo que hoy llamamos Globalización, pues su agonía fue seguida en directo por las cámaras de televisión y retransmitida a todo el Mundo.

martes, 9 de junio de 2009

"Sín noticias de Gurb"

Título: Sin noticias de Gurb

Autor: Eduardo Mendoza

Editorial: Seix Barral


Breve resumen:

Cuenta la historia de dos extraterrestres que aterrizan en el planeta tierra. Ambos tienen la peculiaridad de poder adoptar la forma humana que deseen. Así, Gurb, toma el cuerpo de Marta Sánchez y se pierde.

La historia es narrada por su compañero, que adoptará varios cuerpos de humanos y buscará a Gurb por toda Barcelona.

Así, va tomando contacto con la ciudad y con la humanidad. Nos enseña cómo, las cosas de la vida cotidiana son tan simples para nosotros y tán complicadas para él, descubre muchas cosas sobre sí mismo , como su afán por los churros y aprende que la vida en la tierra no es tán mala o difícil como pensaban.

El protagonista se hace cliente habitual de un bar del pueblo donde aterrizó él y Gurb. Allí entabla amistad con la señora Mercedes y el señor Joaquín.

Empieza a hacer vida de humano, y poco a poco, se va olvidando de buscar a Gurb. Tanto es así, que termina por enamorarse de su vecina e intenta conquistarla por todos los medios sin éxito alguno.

Llega al protagonista una carta por debajo de la puerta, decide ir a esa dirección que pone. Allí ocurre una continuación de hechos pero al final consigue encontrar a Gurb. Grub se habia convertido en una prostituta. El extraterrestre se cansa de la vida que lleva gurb y decide irse con la nave hacia su planeta. Entonces, se gasta todo el dinero que le quedaba para hacer regalos a la gente que conocía y así que le recuerden con cariño que es lo que él quería.

Reciben u
n mensaje de sus jefes diciendo que le destinaban a otro planeta horroroso. Entonces deciden que despegue la nave y ellos se quedan en tierra. Se encuentran sin dinero. Gurb viendo la situación enseguida consigue subir aun coche haciendo autostop dejando al protagonista tirado otra vez.

Personajes:

Tan solo hay un personaje protagonista, es el extraterrestre que se va transformando en personajes famosos cada vez que le apetece. No sabemos su descripción física, ni su descripción psicológica, pero nos podemos ir
imaginando como es por su forma de actuar con la gente y las situaciones que se le presentan. Al principio, no sabe hacer nada de trabajo, era faena de Gurb, pero cuando la obra se va terminando nos va mostrando como poco a poco va aprendiendo a hacer trabajos en la casa y en la nave, porque la arregla él solo-

Luego se encuentran los personajes secundarios: Gurb, el señor Joaquín, la señora Mercedes y la joven vecina de la que se enamora el protagonista.


Opinión personal:

Me a parecido una historia muy divertida, pero es demasiado fantasioso.


lunes, 2 de marzo de 2009

Las fronteras se cruzan de noche.

Título: Las fronteras se creuzan de noche.

Autor: Xaquín López

Editorial: Foca


Breve resumen:

Este libro trata sobre la historia que vive un periodista español en África.
Su propósito es investigar las mafias que trafican con niños en Costa de Marfil. Él iva como infiltrado, haciéndose pasar por un voluntario de una ONG únicamente Agustine, que es un traficante que le acompañaría, sabía que era periodista. Juntos emprenden un viaje hacia el infierno, para millones de niños. Se sube en una furgoneta que lleva a cinco niños hacia Costa de Marfil, para dejarlos en las plantaciones de cacao, todos menores de edad , cruzan por muchas ciudades , desde Benín hasta Costa de Marfil, para el periodista es una aventura muy dura, porque al ser blanco la policía le podía tomar como un pederasta y arrestarlener , y en muchas ciudades le costaba mucho acceder al no tener visado. Como iva contando, viajaban hacia Costa de Marfil y el periodista, va describiendo lo curiosos que son los paisajes y la gente, las distintas vestimentas y culturas. La comida de allí, la vegeteción, la fauna y todo el entorno. Está muy bien relatado a pesar de la trágica historia que cuenta.
El protagonista termina llegando a las plantaciones de cacao e infiltrandose en las mafias que venden a los niños. Culmina su aventura delatando a muchos de los implicados en el tráfico y escribe este libro. La pobreza extrema que sufren en la mayoría de países de África hace que los padres vendan a sus hijos para explotarlos trabajando en las plantas de cacao , construyendo o recogiendo diamantes, pero expecialmente para las plantaciones de cacao. Arriesgando su vida Xaquín López se infiltra en esas mafias para hacernos llegar toda esa información y para que seamos conscientes de que en el siglo XXI todavía existe la esclavitud infantil.

Personajes:

-Xaquín López: periodista, autor y protagonista de esta historia.
-Agustín: traficante de niños esclavos.
-Samuel: el mayor de los niños con los que viaja (16 años).
-Lassau: chofer de la furgoneta en la que sucede la trama.

Opinión personal:

Me ha gustado mucho la historia, sobre todo porque es una historia real, de la que mucha gente no sabe nada y otros sabemos muy poco y además está contada desde adentro, desde el día a día en Costa de Marfil.

Lo que menos me ha gustado, es que da muchos nombres raros de ciudades africanas, y esto no te permite leer a un ritmo normal, si no que tienes que leer más despacio para poder enterarte.

Carta de amor!!

Cuantos años habrán pasado ya desde que nos conocímos, y aún recuerdo el primer día que te ví... Caminabas con tu amiga cogidas del brazo, por la calle mayor, nos miramos y sentí que el tiempo se paraba por unos instantes , tu falda se movía por el viento y tus mejillas ruborizadas tenían un color rosado precioso, desde ese día supe que estaba enamorado de ti...
Me pasé días y noches buscándote por las calurosas calles de Sevilla, y yo, que siempre he sido del norte...
Al final te encontré en el mismo lugar donde te ví por primera vez, te dije, que quería compartir el resto de mis días contigo... Y ahora , que han pasado cincuenta años desde aquella mirada, solo quiero recordarte que lo más bonito de mi vida es haberte conocido, y cada segundo que pasé a tu lado fue un segundo feliz, que no cambiaría por nada del mundo...
Hemos pasado glorias y penas juntos, juntos sobrevivimos a la guerra, y volvería a 100 guerras más por estar de nuevo contigo...
Ya ha llovido mucho desde esos años y es poco el aliento que me queda , pero si una última cosa puediera decirte, aunque con ello expirase todo mi aliento... te diría que te quiero.

La Cripta

Lo llamaban La Cripta, estaba debajo de la M-30 ha su paso por Moratalaz, todos los chiquillos y chiquillas de 15 años de edad habían ido alguna vez.


La verdad es que había que tener valor porque La Cripta es un tunel, negro en el que la juventud se mete con la simple luz de sus móviles, y ese tunel cruza la M-30 por debajo hasta el cementerio de la almudena, yo nunca crucé, siempre preferí no hacer esas cosas por respeto, pero la gente que cruzaba contababa historias que ponían los pelos de punta...


Una de estas historias es la de Emy...

Se cuenta que...un día Emy subía con sus amigos a La Cripta y como si de una broma se tratase la dejaron altrás tapando la salida del cementerio por La Cripta, echaron a correr y desde entonces nada más se supo de Emy.
Los tres chicos que la dejaron encerrada en La Cripta permanecen encerrados en el Psquiátrico cuenta por ahí que Emy maldice y atormenta a todos los que entran a la cripta...

¡¡¡Un día al revés!!!

Un día como este me acuesto, voy al baño poque siempre que me voy por ahí llego con la vejilla a punto... me monto en el ascensor poniendome los tacones y cuando llego abajo me fumo un cigarro comentando con mis amigas lo bien que nos lo hemos pasado en ese garito!!

Entonces vamos al nocturno, la borrachera nos hace reirnos por casi todo lo que sucede a nuestro alrededor, cuando por fín es nuestra parada. Nos bajamos y nos sentamos en la parada del autobús a esperar, al cuarto de hora caminamos en dirección a un famoso garito del Centro.
Son las seís de la mañana, la gente está llegando, se les ve cansados ya , y borrachos, yo también estaba ya tambaleandome...
Pasan las horas y el ambiente está en lo mejor, la discoteca repleta y la gente ya con su puntillo.
Cuando miré el reloj por primera vez eran las 12 y media, estamos en el metro bebiéndonos unos minis de ballantines para calentar motores, nos bajamos del metro y caminamos hasta nuestros pisos, que son vecinos, discutimos un rato por ver de quién era la culpa de salir tan tarde y subimos cada una a su casa.

Yo cené , porque antes de una buena borrachera, todo el mundo sabe que hay que cenar bien. Y fui a casa de las niñas que cuido y en resumen las acosté, las dí de cenar, las bañé, las ayudé a hacer los deberes y las dejé en el colegio... Menudo día me espera...

Miro el reloj y veo que es la hora de ir a buscar a las niñas, me meto en internet , estoy llena de la lasaña que ha hecho mi tío, hago la cama, ve voy al colegio, tengo seres vivos, el recreo matemáticas y naturales por fín es viernes...

miércoles, 25 de febrero de 2009

problemas curiosos de matemáticas

TRES AMIGOS EN EL BAR

Os voy a contar una vieja historia que muy bien pudiera ser real:Van tres amigos a tomarse un refresco. Después de tomarlo, al pedir la cuenta, es donde viene el lío:- Amigos : Camarero, nos trae la cuenta, por favor.

- Camarero: Son 300 pesetas, caballeros. Y cada uno de ellos pone 100 pesetas.
Cuando el camarero va a poner el dinero en caja, lo ve el jefe y le dice:
- Jefe : No, esos son amigos míos. Cóbrales solo 250 ptas.

El camarero se da cuenta que si devuelve las 50 ptas. puede haber problema para repartirlas y decide lo siguiente:
- Camarero: Ya está. Me quedaré 20 ptas. y les devuelvo 30, diez para cada uno.
Les devuelve a cada uno 10 ptas.

Ahora es cuando viene el follón. Si cada uno puso 100 ptas. y le devuelven 10 ptas, realmente puso cada uno de ellos 90 ptas.90 x 3 = 270 ptas. Si añadimos las 20 que se queda el camarero, 290 ptas.......

¿ DÓNDE ESTÁN LAS OTRAS 10 PESETAS ?

Solución:

Este es un caso típico de cómo se pueden enredar las cosas.
Lo correcto es decir que 250 ptas. fueron a caja y 20 ptas. es la propina del camarero.







CÓMO AVERIGUAR LOS PUNTOS DE TRES DADOS

Un amigo lanzan tres dados y podremos averiguar, sin verlos, los puntos que marcan, siempre que nos haga los siguientes cálculos:


- Sumar 5 al doble de los puntos que marque el primer dado.

- Multiplicar por 5 esta suma.

- Añadir los puntos del segundo dado.

- Escribir un 0 a la derecha de esta suma y sumar a este número los puntos del tercer dado.

- Restar 250 al resultado de esta suma.

. Preguntamos a nuestro amigo el resultado de todas estas operaciones y se tratará de un número de tres cifras, la primera, segunda y tercera cifras representan los puntos marcados por el primer dado, el segundo y el tercero.

Ejemplo:
12 + 5 = 1717 x 5 = 8585 + 4 = 89890 + 2 = 892892 - 250 = 642


Cifras: 6, 4 y 2

jueves, 19 de febrero de 2009

Recuerdos...

Tengo vagos recuerdos, de cómo era aquella casa...
Recuerdo que el portal tenía una gran puerta de madera, vieja, oscura y de ella colgaba una aldaba negra, que pesaba tanto ke había que agarrarla con las dos manos, para poder golpear la puerta, afortunadamente también había telefonillo. Al abrir el enorme portalón crugían las maderas, tan fuerte, que entraban escalofríos, de oirlo... el crujir daba paso a una enorme entrada solitaria y vacía, de paredes blancas, sucias y dañadas por la vejez, dos enormes columnas y un viejo cuadro ocupaban aquel recibidor de techo alto del que colgaban numerosas telarañas.

Otra puerta serparaba el recibidor, de la casa de mi padre, esta era una puerta no muy grande, pero si muy vieja, la carcoma la había devorado y a penas tenía forma alguna. Al atravesarla, un fino pasillo conducía a la casa, su puerta también de madera e igualmente en ruinas, con dos grandes cerrojos, viejos y oxidados, en los que costaba introducir la llave.


Cuando entrabas en la casa, pensabas que no tenía nada que ver ella con el portal que la presentaba, pues era una casa acojedora, cálida y muy luminosa, vamos, todo lo contrario al portal. Sus grandes ventanales dejaban pasar una luz destellante probocada por la niebla.
Podías ver la cocina y el salón porque no había muro alguno que los separase. la cocina estaba a mano izquierda, era recogida pero viva, tenía una mesa de madera donde nos poníamos a comer. Y el salón formaba parte tambien de un pequeño estudio para pintura.

Un pasillo daba paso a una entrada no muy grande, pero a los pies, tapado por una cristalera, había un pequeño pozo que Monste y mi padre habían encontrado, ellos mismos lo limpiaron, iluminaron y lo acristalaron. Dejando a un lado aquel recibidor, sólo quedaban dos puertas, un baño del que me encantaba su bañera baja y una habitación con un pequeño balcón desde el que se ven las montañas de Cuenca.

viernes, 23 de enero de 2009

¿Mito o realidad? ¿Asesinos o asesinados?

¿ Os parecen tan violentos?










El tiburón tiene fama de come hombres sin embargo la realidad es muy distinta y el hombre es su peor enemigo, no su manjar preferido.


Después de la famosa película Tiburón, es cuando las personas empezaron a tener selacofovia , que es pánico al ataque del tiburón, y a su vez indirectamente fue responsable de la gran escala de la matanza de estos animales en el mundo desde 1975.

Especies de tiburones que abundaban hace 20 anos hoy han desaparecido casi por completo y el culpable, ya sea pescador, contaminador, consumidor o coleccionista de trofeos, es el hombre.

Existe un gran problema asociado a la pesca masiva, y en muchísimos casos ilegal, del tiburón.


En el mundo habitan 500 especies distintas de tiburones, y es cierto que algunas de estas especies comen presas grandes, pero la gran mayoría se alimenta exclusivamente de placton y peces pequeños.

Los tiburones alcanzan su madurez sexual hacia los 20 años y cuando se reproducen generan pocas crías, en comparación con otras especies de peces.
Y se cazan a tal velocidad que no se permite su reproducción.

ESTO SI QUE ES VIOLENTO...













Muchos países como China, Japón, Taiwan y otros países asiátocos practican el llamado “aleteo”, en esta práctica capturan cruelmente a los tiburones, únicamente para extraer sus aletas, devolviéndolos vivos al mar.

Realmente es infrahumano que la gente pueda cometer esas atrocidades con estos animalitos.

¿Hasta cuádo lo vamos a permitir?

Pongamos otro caso, un marinero, de clase media-alta, al finalizar su mes de faena, su sueldo es de unos 10.000 euros, no obstante si en sus redes cae otra especie que no sea de su pesca las libera, no sin antes cortarle las aletas, en el caso del tiburón, para venderlas en el mercado negro. ¿es qué no llega a fin de mes?

Como dijo Gandhi: “El mundo es suficiente para cubrir las necesidades de los humanos, pero no su avaricia”

¿QUÉ NO SABEMOS?

Lo que muchas personas no saben es que el tiburón es esencial para el mantenimiento del ecosistema y de la cadena alimenticia, y su naturaleza depredadora ayuda a mantener a raya el numero de especies de sus presas.
Este depredador se alimenta de peces , que a su vez estos comen microalgas productoras de oxígeno. No hace falta ser matemático a menos tiburones menos oxígeno.
Además la piel de los tiburones contiene un alto porcentaje en mercurio, que para el ser humano, no es bueno ni mucho menos, y la aleta de tiburón no contiene muchas vitaminas , ni nada que pueda favorecer al ser humano.

HABLEMOS DE DATOS...

-Muere más gente a causa de los cerdos que de los tiburones.

-En los últimos 30 años ha desaparecido el 90 % de estos animales.

-El 70 % del oxígeno proviene del mar, con su extinción también nosotros estaremos en peligro.

-El precio de la aleta de tiburón ronda los 400 euros el kilo, es un negocio que mueve millones.

-100.000 millones de tiburones mueren al año para hacer la famosa sopa asiática.

-Dicen que a este paso en el 2048 no quedará vida en los mares…

¿¿QUÉ VA A SER DE NOSOTROS??


Este blog quiero dedicarselo a mi tío Oscar, que fue el que me abrió los ojos respecto a las crueldades que se cometen con los tiburones... Gracias a eso y a su pasión por el mundo marino...

Por qué el amor es ciego y la locura siempre le acompaña

Cuando el ABURRIMIENTO había bostezado por tercera vez, la LOCURA, como siempre tan loca, les propuso:
- ¿Jugamos al escondite?
La INTRIGA levantó la ceja intrigada y la CURIOSIDAD, sin poder contenerse, preguntó: "¿Al escondite? y ¿cómo es eso?"
- Es un juego -explicó la LOCURA en que yo me tapo la cara y comienzo a contar desde uno hasta un millón mientras ustedes se esconden y cuando yo haya terminado de contar, el primero de ustedes al que encuentre, ocupará mi lugar para continuar el juego.
El ENTUSIASMO bailó secundado por la EUFORIA. La ALEGRÍA dio tantos saltos que terminó por convencer a la DUDA, e incluso a la APATÍA, a la que nunca le interesaba nada. Pero no todos quisieron participar. La VERDAD prefirió no esconderse (¿para qué?), si al final siempre la hallaban, y la SOBERBIA opinó que era un juego muy tonto (en el fondo lo que le molestaba era que la idea no hubiese sido suya), y la COBARDÍA prefirió no arriesgarse...
- Uno, dos, tres... -comenzó a contar la LOCURA.
L
a primera en esconderse fue la PEREZA que, como siempre, se dejó caer tras la primera piedra del camino. la FE subió al cielo, y la ENVIDIA se escondió tras la sombra del TRIUNFO, que con su propio esfuerzo había logrado subir a la copa del árbol mas alto. La GENEROSIDAD casi no alcanzaba a esconderse; cada sitio que hallaba le parecía maravilloso para alguno de sus amigos: que si un lago cristalino, ideal para la BELLEZA; que si el bajo de un árbol, perfecto para la TIMIDEZ; que si el vuelo de la mariposa, lo mejor para la VOLUPTUOSIDAD; que si una ráfaga de viento, magnifico para la LIBERTAD. Así que termino por ocultarse en un rayito de sol. El EGOÍSMO, en cambio, encontró un sitio muy bueno desde el principio, ventilado, cómodo... pero solo para él.

La MENTIRA se escondió en el fondo de los océanos (¡mentira!, en realidad se escondió detrás del arco iris), y la PASIÓN y el DESEO en el centro de los volcanes. El OLVIDO... ¡se me olvidó donde se escondió!... pero eso no es lo importante.
Cuando la LOCURA contaba 999.999, el AMOR todavía no había encontrado un sitio para esconderse, pues todo se encontraba ocupado, hasta que divisó un rosal y, enternecido, decidió esconderse entre sus flores.
- ¡Un millón!- contó la LOCURA y comenzó a buscar.
La primera en aparecer fue la PEREZA, sólo a tres pasos de la piedra. Después se escuchó a la FE discutiendo con Dios en el cielo sobre Teología. Y a la PASIÓN y al DESEO los sintió en el vibrar de los volcanes.
En un descuido encontró a la ENVIDIA y, claro, pudo deducir donde estaba el TRIUNFO. Al EGOÍSMO no tuvo ni que buscarlo; el solito salió disparado de su escondite, que había resultado un nido de avispas.
De tanto caminar sintió sed y, al acercarse al lago, descubrió a la BELLEZA. Y con la DUDA resultó más fácil todavía, pues la encontró sentada sobre una cerca sin decidir aun de que lado esconderse.
Así fue encontrando a todos: el TALENTO entre la hierba fresca, la ANGUSTIA en una oscura cueva, la MENTIRA detrás del arco iris y hasta el OLVIDO, al que ya se le había olvidado que estaba jugando al escondite.
Pero solo el AMOR no aparecía por ningún sitio.
La LOCURA busco detrás de cada árbol, bajo cada arroyo del planeta, en la cima de las montañas y, cuando estaba por darse por vencida, diviso un rosal y las rosas... Y tomo una horquilla y comenzó a mover las ramas, cuando de pronto un doloroso grito se escuchó. Las espinas habían herido en los ojos al AMOR. La LOCURA no sabía que hacer para disculparse; lloró, rogó, imploró y hasta prometió ser su lazarillo.

Desde entonces, desde que por primera vez se jugó al escondite en la tierra, el AMOR es ciego, y la LOCURA lo acompaña siempre.


jueves, 22 de enero de 2009

¿ Quién puede explicar esto?

Es una imagen, que sin duda a cualquiera le pone los pelos como escarpias, pero...

¿Dónde buscar a los culpables?

Es el cuento de nunca acabar.
El mundo ha perdido ya la cuenta de las veces en que Oriente Medio pasa de una aparente calma a la violencia absoluta. En esto, nadie es inocente. Todos son culpables.

¿Hasta cuándo?

El ejército israelí empezó la noche del 18 la retirada de sus tropas de la Franja de Gaza, horas después de que el Hamas anunciara su plan de cese al fuego de una semana. Aún se desconoce cuántas tropas retirará Israel en esta etapa.

¿Cuántos inocentes más van a pagar los errores de unos pocos?
A día de hoy son 975 muertos y 4.400 heridos en Gaza.

¿En manos de quién está el fín de esta guerra?

El poder israelí no para de bombardear Gaza, pero Hamas tampoco cesa en su ofensiva contra los isrraelíes.

¿Qué hace la ONU respecto a este panorama?

La ONU dice que se retira mientras Israel no garantice la seguridad de sus tropas ¿os parece correcta la postura o más bien del tipo busco una excusa para limpiarme las manos?
La actuación de la ONU es la de esconderse y quitarse del medio, ellos solo están para las labores bonitas y limpitas; pero no se van a meter por medio, o decir algo que no les convenga.

... ES QUE NADIE VA A HACER NADA???

Para padres de niños con síndrome de down



Han tenido un niño con SÍNDROME DE DOWN, un "mongólico". ¡Qué palabra! Suena y desgarra. Y en la vorágine han olvidado algo muy importante: han tenido un hijo, un bebé, una persona que los necesita, y que hasta ahora no entiende muy bien por qué esas caras. Por qué el llanto de mamá y la desesperación de papá.

Si hasta hace muy poco todo era perfecto. Todavía no logra comprender qué sucedió, qué hizo que su mundo de afectos se desmoronara. Está ahí solo, los está esperando.

Van a ser ustedes los que tendrán que reconocer en él a su hijo.
Eres tú mamá, ser único e insustituible la que, entre tus brazos, va a lograr calmarlo y contener su angustia. Va a ser de ahora en adelante un aprendizaje mutuo. Ese bebé "menos que perfecto" que han tenido es suyo. Y ¿a quién se va a parecer sino a vosotros? Sereis vosotros los encargados de presentarlo al mundo. Lo sé, no será tarea fácil, pero no por esto imposible.
¿Cómo lo mirarán entonces? Con los mismos ojos con que lo mireis vosotros. Porque sois vosotros su primer mundo. Lo sois todo para él en este momento. Si veis en él a un ser con futuro, si lo educais en el convencimiento de que es una persona con posibilidad de desarrollo, digna de ser feliz, capaz de querer y ser querido, de vivir la vida y de pasar por
ella y no de que ella le pase, le dareis la oportunidad de convertirse en un ser humano completo, digno, libre y por sobre todo feliz.

Aprenderán que su relación con él o con cualquiera no pasa por su coeficiente intelectual, ni por sus ojos rasgados, o sus manos o su cara, sino fundamentalmente por una relación de amor y a partir de ahí todo se puede.
Sabreis que aunque sus logros se harán esperar, igualmente llegan y los colmará de felicidad su primera sonrisa, sus primeras palabras, sus primeros pasos... Y llegará el día en que os vereis reflejados en vuestro hijo y os sentireis orgullosos de tenerlo. Y comprendereis que el mundo no se acaba, no se detiene ni se derrumba a partir de su nacimiento, sino todo lo contrario, el mundo acaba de empezar, porque siempre es renacer, hoy y todos los días, a partir de él y con él; ¡todo es posible!

Para mí conocer a Coral, es una de las cosas más bonitas que me ha pasado en la vida, aprendemos juntas, ella me enseña lo más valioso, a reir, y me ayuda a seguir para alante, a dejar los problemas a un lado, y yo la enseño a hacer de su vida un mundo fácil.

Coral, no tiene el clásico síndrome de down, que se debe a un cromosoma más de lo normal, ella es un caso entre 10.000, lo que tiene es un desorden de cromosomas, esto hace de ella que tenga una capacidad de aprendizaje mayor que la de otros niños con sindrome de down. Ha sido operada dos veces a corazón abierto, la verdad es que no ha tenido una vida fácial , a pesar de su corta edad. Pero con o sin problemas, tiene tantas ganas o más de vivir, de jugar, de aprender y de descubrir cosas nuevas, como cualquier otra niña.

Welcome to my blog...

Este apartado es para animaros a todos los lectores a visitar mi blog.
Como soy nueva en esto, todavía no se muy bien sobre que tratará, lo que si se es que intentaré que sea lo más entretenido posible, y estará lleno de curiosidades, anécdotas, novedades y actualidad de todo tipo...

Asi que espero que os guste... y... bienvenidos a mi blog.

Un saludo: Luna